jueves, 31 de marzo de 2016

INAUGURAN OTRA MUESTRA EN EL MUSEO DE SANTA TERESITA

El artista plástico Maximiliano D'Ettorre Negri presentará sus obras el 1º de abril, a partir de las 19.00 horas. La entrada es libre y gratuita.

El Museo Histórico Santa Teresita inaugurará, el sábado 1º  de abril, a las 19.00 horas, una muestra del artista plástico Maximiliano D'Ettorre Negri.

Radicado en el paraje Las Chacras, en General Lavalle, D'Ettorre Negri es profesor superior de escultura, recibido en la Escuela Superior de Bellas Artes de la Nación y se desempeña como docente en distintos establecimientos educativos de La Costa. Además, ha participado en concursos en el país y en Europa.
​​
​​Además, en la sala audiovisual del Museo se proyectará el documental que recorre los 51 años de historia del Aero Club de Santa Teresita.


La exposición se podrá visitar los fines de semana, de 16.00 a 20.00 horas, durante todo el mes de abril. El Museo, cuyo acceso es libre y gratuito, está ubicado en la calle 39 entre la Av. Costanera y 2. Se inauguró el pasado 5 de marzo, con singular éxito.

JUAN PABLO DE JESÚS PARTICIPÓ DE UN ENCUENTRO DE INTENDENTES EN BOLÍVAR

Más de 30 intendentes se juntaron y debatieron la actualidad del territorio bonaerense. Se mostraron preocupados por el incremento de las tarifas y la pérdida del poder adquisitivo de los vecinos.


El intendente del Partido de La Costa, Juan Pablo de Jesús, participó -en la ciudad de Bolívar- de un encuentro de intendentes peronistas de la provincia de Buenos Aires, en el que abordaron la situación social en los distintos distritos gobernados por el sector.

“Fue un honor que Bolívar haya reunido a tantos intendentes que quieren lo mejor para la Provincia”, manifestó el anfitrión, Eduardo “Bali” Bucca.

“Fue un muy buen encuentro, con una alta participación. Conversamos sobre la gestión de cada municipio y compartimos la preocupación por la situación social”, contó Martín Insaurralde, intendente de Lomas de Zamora.

Juan Pablo de Jesús puntualizó que en el encuentro participaron más de 30 intendentes de la Provincia. “Todos coincidimos en la preocupación por el incremento en las tarifas eléctricas, del gas... Planteamos la preocupación por la pérdida del poder adquisitivo de los vecinos y la necesidad imperiosa de que el gobierno Nacional y bonaerense tomen medidas al respecto”.

Entre varios otros dirigentes, además de De Jesús y los ya mencionados Bucca (Bolívar) e Insaurralde (Lomas de Zamora), participaron los intendentes Julio Pereyra (Florencio Varela), Mariano Cascallares (Almirante Brown), Alberto Descalzo (Ituzaingó), Verónica Magario (La Matanza), Juan Zabaleta (Hurlingham), Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), Hernán Yzurieta (Punta Indio), Ariel Sujarchuk (Escobar), Julio Marini (Benito Juárez), Walter Torchio (Carlos Casares) y Hernán Bertellys (Azul).

JORNADA DE CINE Y DEBATE JUNTO A LOS VETERANOS EN EL MUSEO DE MALVINAS

Se presentará una producción audiovisual, el viernes 1º de abril por la tarde, y posteriormente se hará una jornada de reflexión.

El viernes 1 de abril, a las 19.00 horas, se realizará una jornada de proyección audiovisual en el Museo Malvinas de Santa Teresita. Se trata de un video que aborda los antecedentes políticos del conflicto bélico de 1982 y las políticas que se llevaron adelante tanto en Argentina como en el país enemigo, Inglaterra.

Tras la presentación audiovisual, que tendrá una duración aproximada de 60 minutos, se realizará una charla-debate junto a los veteranos donde primará la reflexión y la opinión en una fecha tan sensible para el pueblo argentino.

El encuentro será abierto a toda la comunidad y tendrá lugar en las instalaciones del Museo Malvinas, ubicado en la calle 16 entre 34 y 35 (primer piso de la terminal de ómnibus).


La institución mantendrá sus puertas abiertas el sábado 2 de abril, para aquellos que quieran conocer la historia junto a quienes fueron parte de ella y a través de los objetos del enfrentamiento. Las piezas que nutren al museo fueron donadas por veteranos de Malvinas y cedidas por el Ejército, la Marina y la Fuerza Aérea.

NUEVOS CURSOS DE MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS

La inscripción se realiza previa a los cursos, en los Centros Comunitarios asignados. Las jornadas, de carácter intensivo, se conforman de tres encuentros de cuatro horas de duración.

En abril comenzarán los cursos de manipulación de alimentos, informó la Secretaría de Salud de la Municipalidad de La Costa. El ciclo de capacitaciones contempla tres encuentros en los Centros Comunitarios de Villa Clelia, San Clemente y Santa Teresita.

En cuanto a los cursos, el director de Promoción de la Salud, Aníbal Bascialla, explicó: “Cumplen una doble función. Por un lado lo laboral, para la gestión de la libreta sanitaria, y por otro lado, en lo preventivo porque en esos cursos transmitimos también todas aquellas medidas vinculadas a la conservación de los alimentos y su utilización de manera saludable”.

La inscripción se realiza previa a los cursos en los Centros Comunitarios asignados y requiere de la presentación de DNI y fotocopia. Las jornadas, de carácter intensivo, se conforman por tres encuentros de cuatro horas de duración.

CRONOGRAMA PARA ABRIL
Lunes 11: Centro Comunitario de Villa Clelia (Güiraldes y Blanco Encalada), a partir de las 16.00 horas.
Miércoles 13: Centro Comunitario Juan XXIII (calle 10 y Avenida I, San Clemente), a partir de las 16.00 horas.

Viernes 15: Centro Comunitario Las Quintas (Calle 16 entre 41 y 42, Santa Teresita), a partir de las 15.00 horas.

miércoles, 30 de marzo de 2016

BROMATOLOGÍA REALIZA UNA FUERTE CAMPAÑA PREVENTIVA

El Departamento distrital lleva a cabo una cruzada de concientización de enfermedades como la Triquinosis y el Síndrome Urémico Hemolítico.

Desde comienzos de marzo se lleva a cabo una campaña de concientización para la prevención de la Triquinosis y el Síndrome Urémico Hemolítico, informó el Departamento de Bromatología, que forma parte de la Secretaría de Ordenamiento Urbano de la Municipalidad de La Costa.

La directora de Bromatología, Carina Dalai, precisó que en todos los puntos de venta de productos cárnicos se realizan los controles habituales de higiene, frío y sello de faena; se entregará folletería con explicación de las vías de contagio y los síntomas.

“Es muy importante que los consumidores sepan, antes que nada, cómo prevenir, pero también cómo reconocer los síntomas”, sostuvo Dalai. Es que si las enfermedades se detectan dentro de las primeras 72 horas es fácil erradicarlas con la medicación adecuada, sin dejar rastros.

La campaña de prevención también se realiza en los Centros Culturales y Centros Comunitarios municipales y en los establecimientos educativos de todo el distrito. En esos puntos, el personal del área entrega folletería y personalmente evacúa las dudas de los interesados. Dado que las enfermedades zoonóticas afectan tanto a animales de consumo como animales domésticos, la prevención de las mismas es de interés general.

TRIQUINOSIS
La triquinosis es causada por un parásito que se aloja en la carne de los animales, principalmente los cerdos. Cuando el hombre come ésta carne o factura casera, parasitada, sin cocinar (ej. panceta casera, jamón crudo, longaniza y chorizos secos caseros), contrae la enfermedad, que es muy grave y debe ser tratada inmediatamente.
Los síntomas son: Fiebre, Diarrea, Dolor muscular, Vómitos, Hinchazón de párpados.
Las medidas de prevención: Los criadores de cerdos deben mantener a los animales en lugares limpios, sin basura, sin ratas y alimentados adecuadamente. Los elaboradores de productos de cerdo deberán hacer analizar la carne del cerdo con un profesional competente para certificar que el animal no contenga el parásito. Los consumidores deben comer productos de cerdo que tengan certificación del control y cocinarlos muy bien.

SÍNDROME URÉMICO HEMOLÍTICO
Esta enfermedad se caracteriza por insuficiencia renal, anemia hemolítica, trombocitopenia y defectos de la coagulación. Es la consecuencia de toxinas bacterianas, que producen lesiones en los pequeños vasos sanguíneos, y afecta, fundamentalmente, al riñón pero también puede afectar al sistema nervioso central y al aparato gastrointestinal.
Las fuentes de contagio más comunes son: carne mal cocida, jugo de carne cruda, leche y jugos envasados no pasteurizados, aguas contaminadas, contacto directo con animales de campo o a través de manos y utensilios mal higienizados.
Los síntomas tempranos de este síndrome son: Vómitos, palidez, disminución en la cantidad de orina, debilidad e irritabilidad.
Las medidas de prevención son: lavarse las manos con agua y jabón antes de comer o de procesar los alimentos, y luego de ir al baño o tocar carne cruda, cuidando que los niños también lo hagan; cuidar y exigir que las hamburguesas estén bien cocidas, dado que las mismas son la principal fuente de contaminación en los niños; cocinar muy bien las carnes, especialmente la carne picada, hasta que pierda el color rosado; no usar el mismo cuchillo o superficies (tablas o mesas) con el que se cortan otros alimentos sin antes lavarlo bien con agua y detergente.

Contacto con Bromatología
Dirección de Bromatología: Carina Verónica Dalai.
Calle 16 e/ 34 y 35, Santa Teresita.
Teléfono: 02246 – 421990.
bromatologia@lacosta.gov.ar

Lunes a Viernes de 8.30 a 16.30 horas.

“AGITE” LLEGA A SANTA TERESITA

El programa municipal de la Dirección de Inclusión Juvenil dictará clases en la Sociedad de Fomento de la localidad de Zona Centro.

Las propuestas de talleres libres y gratuitos del programa municipal “Agite” desembarcan en Santa Teresita. La nueva sede funcionará en la Sociedad de Fomento de la localidad.

Las inscripciones se llevan a cabo en la calle 16, entre 45 y 46, y se pueden efectuar de lunes a viernes, de 17.00 a 20.00 horas. Para realizar el trámite se deberá presentar fotocopia de DNI y, en el caso de que el interesado sea menor de edad, deberá asistir con un adulto responsable.

Con una variada oferta y con novedades iniciarán las clases en los primeros días de abril. Danza, circo y tela son algunas de las opciones artísticas que se podrán aprender con Agite. El director de Inclusión Juvenil, Pablo Parra, destacó la buena respuesta del programa entre los jóvenes y precisó que en la sede de San Bernardo fueron más de 500 los inscriptos.

CRONOGRAMA DE TALLERES
Lunes
Tela y acrobacia, de 17.30 a 18.30 (de 6 a 12 años) y de 19.00 a 21.00 horas (desde 13 años).

Martes
Club de pibes, de 16.00 a 17.30 horas.
Danzas integradas, de 17.30 a 19.30 horas (desde 13 años).

Miércoles
Circo y clown, de 17.30 a 18.30 (de 6 a 12 años) y de 19.00 a 21.00 horas (desde 13 años).

Jueves
Club de pibes, de 16.00 a 17.30 horas.
Tela y acrobacia, de 17.30 a 18.30 (de 6 a 12 años) y de 19.00 a 21.00 horas (desde 13 años).
Arte urbano, de 18.00 a 19.00 (de 7 a 13 años) y de 19.00 a 21.00 horas (desde 14 años).

Viernes

Danzas integradas, de 17.30 a 20.00 horas (desde 13 años).

ABRE LA INSCRIPCIÓN PARA LOS JUEGOS BONAERENSES

La inscripción para los alumnos de las escuelas secundarias será hasta el 30 de abril. El trámite se realiza en la Dirección General de Deportes y Recreación.


Hasta el 30 de abril se podrán inscribir los alumnos de las escuelas secundarias del partido de La Costa para la participación en la edición 2016 de los Juegos Bonaerenses. El trámite se realiza en la Dirección General de Deportes y Recreación, ubicada en calle 1 y 81 de Mar del Tuyú.

Los interesados deberán descargar -en www.juegos.gba.gob.ar- la planilla correspondiente a la disciplina que deseen participar y presentarla con un triplicado, fotocopia de DNI, ficha de autorización y de salud en la oficina municipal.

Los Juegos Bonaerenses es un evento deportivo, cultural y multidisciplinario en el que participan atletas de diversos municipios de la provincia de Buenos Aires. La Costa ha tenido participaciones destacadas en las últimas ediciones, con performances de excelencia por parte de deportistas locales. 

martes, 29 de marzo de 2016

GRAN CONVOCATORIA DEL VÍA CRUCIS EN EL LABERINTO DE LAS TONINAS

“Fue totalmente exitoso, tuvimos muchísima gente”, dijo el coordinador del Parque, Héctor Dopazo. La propuesta fue visitada por unas 6.000 personas.

Volvió a ser un éxito la propuesta que acerca el Parque Temático de Las Toninas para disfrutar de la Semana Santa, ya que alrededor de 6.000 personas visitando el Vía Crucis que se desarrolló en el lugar.

El coordinador del espacio, Héctor Dopazo, se mostró sumamente satisfecho por la cantidad de visitantes de la 9ª edición del Vía Crucis. “Fue totalmente exitoso, tuvimos muchísima gente. Estamos orgullosos y muy contentos”, afirmó.
Durante los tres días de ceremonia se recrearon los últimos días de la vida de Cristo. Se escenificó el lavado de pies y la última cena, se realizaron dos representaciones del Vía Crucis viviente con ambientación de imágenes lumínicas y sonoras y se compartió la vigilia con antorchas y un fogón, entre otras actividades.

Además, se hizo entrega de la imagen de la Virgen del Valle de Catamarca -patrona nacional del turismo­ para la Caverna Mariana. En la ocasión, estuvieron presentes autoridades de la Subsecretaría de Turismo de la provincia de Buenos Aires y de la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de La Costa.


El paseo para la familia contó, también, con los nuevos servicios que ofrece el predio de Las Toninas. Es que para el evento se inauguraron sanitarios con comodidades para discapacitados y se pudieron utilizar los senderos y caminos que aseguran absoluta accesibilidad para todos.

MÁS DE 170.000 TURISTAS EN SEMANA SANTA

La ocupación hotelera tuvo picos de entre 80% y 100%, con un promedio general del 61%, informaron desde la Secretaría de Turismo comunal.

Alrededor de 175.000 turistas eligieron como destino al Partido de La Costa para disfrutar de los cuatro días de Semana Santa, informaron desde la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de La Costa.

La ocupación hotelera estuvo en línea con las cifras del fin de semana más largo del año, presentando picos de ocupación de entre 80% y 100%, con un promedio general del 61%.


El Partido de La Costa ofreció un fin de semana en el que a las bellezas naturales les sumó también, entre varias otras actividades, la realización del Vía Crucis en el Laberinto de Las Toninas, actividad en la que participaron de más de 120 actores. Además, se realizó la apertura del Paseo de la Memoria, en Santa Teresita.

EL CENTRO CULTURAL DE LAS TONINAS REINICIA SUS ACTIVIDADES EN ABRIL

Danzas, teatro, pintura, tejido, son algunos de los talleres gratuitos que ofrece la institución para los vecinos.

El Centro Cultural de Las Toninas comunicó que, a partir del lunes 4 abril, volverán las actividades gratuitas de los talleres municipales en su sede, ubicada en calle 7 entre 36 y 38.

HORARIOS:
Lunes
Danza adultos, de 9 a 10 horas.
Folclore para adultos, de 14:30 a 16:30 horas.
Folclore para niños, de 17:30 a 19:30 horas.

Martes
Árabe, de 14 a 16 horas.
Pintura en porcelana, de 14:30 a 16:30 horas.
Danza de colectividades, de 18:30 a 19:30 horas.
Reciclado para adultos, de 17:30 a 19:30 horas.
Teatro para adolescentes, de 19:30 a 21:30 horas.

Miércoles
Teatro para adultos, de 14 a 16 horas
Bastoneo, de 16 a 17:30 horas.
Folclore para niños, de 17:30 a 19:30 horas.
Guardia para grandes, de 19:30 a 21 horas.

Jueves
Árabe, de 14 a 16 horas.
Guardia para chiquitas, de 16 a 18 horas.
Tejido, de 15 a 17 horas.
Pintura sobre madera, de 17:30 a 19:30 horas.
Folclore para niños, de 18 a 20 horas.
Teatro para adultos, de 20 a 22 horas.

Viernes
Danza para adultos, de 9 a 10 horas.
Folclore para adultos, de 14:30 a 16:30 horas.
Reciclado para niños, de 16 a 18 horas.
Tango para niños, de 17:30 a 19:30 horas.
Tango para adultos, de 19:30 a 21:30 horas. 

EL MUSEO DE MALVINAS CONTARÁ CON UNA SALA DE PROYECCIÓN AUDIOVISUAL

El intendente de La Costa, Juan Pablo de Jesús, visitó la institución que se encuentra Santa Teresita y entregó las llaves de una nueva ala cultural para el Museo.

El intendente del Partido de La Costa, Juan Pablo de Jesús, se reunió con representantes del Museo Malvinas de Santa Teresita y entregó las llaves del nuevo local para proyecciones audiovisuales que se otorgó a la institución.

Durante el encuentro, el jefe comunal dialogó con los veteranos respecto al trabajo que lleva adelante la institución y programaron lo que será el acto conmemorativo por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Según indicó, el acto del sábado 2 de abril comenzará con un homenaje junto a las familias de los caídos y, luego, continuará como es tradición: en la Plaza Malvinas de Las Toninas.

“Pudimos concretar la promesa de ampliar al Museo con un nuevo salón”, comentó De Jesús en la ocasión. Y explicó que la idea del espacio es también abrirlo a la comunidad para que puedan realizar distintas actividades culturales. En la planta baja de la terminal de ómnibus de Santa Teresita –en el primer piso se encuentra el Museo propiamente dicho– es donde se alojará la sala audiovisual de la institución.

Finalmente, el mandatario local hizo referencia al compromiso de los veteranos y al conflicto bélico sucedido en 1982. “La causa Malvinas es una causa sentida para todos los argentinos, es una causa que nos une y es una lucha en la cual no hay que claudicar. Hay que seguir trabajando fuerte para que ese sueño, que tenemos todos, se convierta en una realidad”, enfatizó.


El Museo Malvinas, que está ubicado en la calle 16 entre 34 y 35 de Santa Teresita, estará abierto al público, el 2 de abril, en el horario de 17.00 a 21.00 horas.

lunes, 28 de marzo de 2016

“EN LA COSTA LA CULTURA Y LA EDUCACIÓN SE HAN CONTAGIADO”

Se hizo el acto de entrega de becas a estudiantes de nivel superior. Fue en el Cine Teatro Atlántico de Santa Teresita. 32 costeros recibieron una beca por excelencia en honor a sus altas calificaciones.

“En La Costa la cultura y la educación se han contagiado”, manifestó el intendente de la Municipalidad de La Costa, Juan Pablo de Jesús, en el acto oficial de entrega de becas a estudiantes de nivel superior.

El programa que acompaña a los costeros en su formación académica comenzó con 120 becados y, hasta el momento, supera los 900.

Este 9º año de implementación del programa municipal tiene el aditamento de la entrega de becas de excelencia: 32 estudiantes obtuvieron un incentivo especial, en honor a sus altas calificaciones durante su período de aprendizaje.

En el evento, realizado ante un colmado Cine Teatro Atlántico de Santa Teresita, se efectuó la entrega de la primera beca del ciclo lectivo 2016.

“El espíritu que tiene nuestra juventud es un espíritu de mucho progreso e inquietud. Y ese es uno de los potenciales que tiene el Partido de La Costa”, destacó el jefe comunal en diálogo con los medios de comunicación. En esta línea, recordó que el año pasado egresaron unos 1.000 costeros de diferentes carreras como medicina, arquitectura, abogacía y contaduría, entre otras.

OFERTA EDUCATIVA EN CRECIMIENTO
Durante el acto, De Jesús anunció que en abril se llevará adelante la inauguración del Instituto Terciario Municipal de Bellas Artes, donde se dictará el primer año del Profesorado de Artes Visuales. La nueva carrera se desarrollará, a contraturno, en la Escuela de Bellas Artes de San Clemente.

A modo de balance de la política activa en materia de educación superior,  De Jesús indicó que al comienzo de su gestión eran 12 las carreras que se podían estudiar en el distrito y que, actualmente, son 45. La ampliación de la oferta educativa fue posible, según señaló el jefe comunal, porque “La Costa siempre tuvo espíritu de progreso en toda su historia”.

Por su parte la directora de Promoción Educativa de La Costa, María Angélica Fuentes, resaltó la cantidad de becados de excelencia entregadas. “Tenemos 32 excelencias. Es decir, que los chicos cada vez estudian más. Si hay 32 excelencias es porque le han hecho honor a la beca”, sostuvo.

Asimismo, Fuentes se refirió a las becas no como mera ayuda económica sino como “una ampliación al derecho de la educación pública” y como una compañía en “el proceso que hace el estudiante por ser cada día mejor, por aprender y conocer”.

DISTINGUIDOS CON LA BECA DE EXCELENCIA
Agustín Barresi (Costa Azul)
Mariano Andrés Benítez (San Clemente)
Melina Daniela Carra (Santa Teresita)
Micaela Cherruti (Mar de Ajó)
Cristina Domogalla (San Bernardo)
Carlos Epalza (Santa Teresita)
Luca Daniel Espínola (Santa Teresita)
Claudio María Ezeiza (Santa Teresita)
Santiago Faccini (Mar del Tuyú)
Cristina Ferreras Carelli (San Bernardo)
Evangelina Goicoechea (Mar de Ajó)
María Deolinda González (Santa Teresita)
Mercedes Guerrero Coria (Las Toninas)
María Agustina Krotter (Santa Teresita)
Silvana Laura La Rosa (San Clemente)
Sebastián Ismael Lozapino (Mar del Tuyú)
Silvia Amalia Lucas (San Clemente)
María Agustina Martínez (Santa Teresita)
María Luján Meza (Mar de Ajó)
Carla Molinari (Mar de Ajó)
Zulma Montenegro (Santa Teresita)
Erika Alejandra Moreno (Mar del Tuyú)
Érica Vanesa Morete (Santa Teresita)
Sebastián Osvaldo Nacher (Mar de Ajó)
Silvia Nancy Rearte (San Clemente)
Yesica Aldana Riera (Santa Teresita)
Diana Rodríguez (Mar del Tuyú)
Diego Ariel Scafati (Mar del Tuyú)
Lucía Serrano (San Clemente)
Eugenio Ulises Spinelli (Aguas Verdes)
Osvaldo Sergio Tarsia (Mar del Tuyú)

Enzo Germán Zampini (San Clemente)

JUAN PABLO DE JESÚS SE REUNIÓ CON EL PRESIDENTE DEL GRUPO BANCO PROVINCIA

Jorge Macri atendió a un grupo de intendentes bonaerenses. Se trató la posibilidad de contar con diferentes herramientas de financiación y servicios para la gestión de los municipios y los sectores productivos. 

El intendente del Partido de La Costa, Juan Pablo de Jesús, mantuvo un encuentro con el presidente del Grupo Provincia, Jorge Macri, en el que -junto a un grupo de jefes comunales- se gestionó la posibilidad de contar con diferentes herramientas, de financiación y servicios, que ofrece el holding del Banco Provincia para la gestión de los municipios y los sectores productivos.

El Intendente costero calificó como positivo el encuentro con el funcionario bonaerense. “Ha sido una reunión muy importante. Se nota que Jorge Macri está llevando una gestión muy intensa en el Grupo Provincia. Además, hay que destacar su doble tarea de intendente de Vicente López y presidente del Grupo Provincia, lo que le permite ponerse en el lugar de cada una de las intendencias y mostrarnos las herramientas que tenemos a disposición”, manifestó Juan Pablo de Jesús.

Además del jefe comunal de La Costa, formaron parte de la reunión los intendentes Eduardo “Bali” Bucca (Bolívar), Julio Marini (Benito Juárez), Gustavo Barrera (Villa Gesell), Hernán Yzurieta (Punta Indio), Santiago Maggiotti (Navarro), Walter Torchio (Carlos Casares), Alejandro Acerbo (Daireaux), Jorge Cortés (Hipólito Yrigoyen), Gustavo Cocconi (Tapalqué) y Hernán Ralinqueo (25 de Mayo).


“Queremos acompañar el trabajo diario de los intendentes con las herramientas necesarias para equipar y transformar la realidad de sus municipios. Queremos una provincia con más oportunidades de empleo para los bonaerenses y deseamos que los municipios brinden mejores servicios a los vecinos”, sostuvo Jorge Macri tras la reunión.

“ES UNA RESPONSABILIDAD DE TODOS LOS ARGENTINOS TENER MEMORIA”

De esta forma se pronunció el intendente de La Costa, Juan Pablo de Jesús, durante el acto por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia realizado en Santa Teresita.


El intendente de la Municipalidad de La Costa, Juan Pablo de Jesús, encabezó -en Santa Teresita- el acto por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, en el cual se inauguró el Paseo de la Memoria, que fue realizado por artistas costeros. Además, en el acto también se rindió un especial homenaje a Azucena Villaflor, fundadora de Madres de Plaza de Mayo.

El acto por el 40º aniversario del golpe de Estado se realizó en la intersección de la avenida Costanera y calle 32 de Santa Teresita. Una columna encabezada por el Intendente y conformada también por jóvenes estudiantes, vecinos, instituciones educativas, culturales y organizaciones sociales marcharon por la 32 hasta el palco, con la consigna “Sin derechos no hay democracia”.

En su discurso, Juan Pablo de Jesús destacó que “el 24 de marzo es un aniversario que no quisiéramos tener en el calendario, pero es una responsabilidad de todos los argentinos tener memoria colectiva. Tenemos que tener muy presente aquel pasado al que no queremos retornar”.

EL PASEO DE LA MEMORIA
En tal sentido, de Jesús comentó que el flamante Paseo de la Memoria “será un lugar de encuentro, para recordar, para aprender, para no olvidar. Hemos convertido a la memoria en un lugar de encuentro, para sanar nuestras heridas y escribir una historia nacional en la cual la igualdad tenga un eje central”.

La obra en cuestión, emplazada en la Av. Costanera entre 32 y 33, simboliza las banderas de los derechos humanos en la Argentina: Memoria, Verdad y Justicia en tres pilares de quebracho, que ya forman parte de la cotidianidad de los costeros y los turistas que visitan el distrito.

DE AZUCENA A MARA
En el palco se encontraba Cecilia De Vicenti, hija de Azucena Villaflor, una de las fundadoras de Madres de Plaza de Mayo, encontrada en la playa de Santa Teresita, víctima de los Vuelos de la Muerte del último gobierno militar. Ella fue llevada al cementerio de General Lavalle, donde figuró como NN hasta que, en 2005, la descubrió el equipo de Antropología Forense.

De Vicenti contó que su madre “no era más que una madre que buscaba a su hijo, Néstor. Y los militares, con los llamados Vuelos de la Muerte, la tiraron viva al mar. Pensar distinto, pensar un país más justo y solidario les costó la vida a más de 30.000 personas. Por eso es bueno conmemorar y recordar lo que nos pasó”. Azucena Villaflor fue nombrada “Ciudadana Ilustre post mortem” mediante un decreto municipal.

Hubo espectáculos musicales interpretados por el dúo “Cantoras” y la Orquesta Infanto Juvenil de La Costa, quienes fueron los encargados de cerrar el acto que culminó con la tradicional ofrenda floral al mar. Entre otros, participaron también el secretario de Desarrollo Social de la Municipalidad, Facundo Nores; el director de Derechos Humanos, Martín Poustis; Gloria Lopresti, víctima del terrorismo de Estado; y Leónidas Mateu, padre de Mara Mateu.

Desde ese lugar, Juan Pablo de Jesús y Leónidas Mateu se dirigieron hasta la Av. Costanera y 36, donde hay una placa que recuerda a Mara Mateu, la joven de 16 años que allí apareció muerta el 24 de marzo de 2008. Se realizó un sentido homenaje y familiares y amigos dejaron una ofrenda floral en el lugar.

jueves, 24 de marzo de 2016

LA AGENDA DEL FIN DE SEMANA EN LA COSTA

La Municipalidad de La Costa te acerca las principales actividades para el viernes, sábado y domingo en una detallada agenda cultural, deportiva, social, institucional y artística que se conformó en el partido de La Costa.

VIERNES 25 DE MARZO
SAN CLEMENTE
-Festival de Jineteada y Folklore (desde las 9.00 hs; Av. 18 entre 74 y 75).
-Cine Gran Tuyú (Av. San Martín Nº 181; Tel.: 02252-421025)
Kung Fu Panda 3: 19.00 hs. y 21.00 hs.
Me casé con un boludo: 23.00 hs.

LAS TONINAS
- Parque Temático Laberinto de Las Toninas (Calle 7 y 16)
19.30 hs: Relato de cuento y entrega de semillas.
20.00 hs: Primera representación del Vía Crucis viviente con ambientación de imágenes lumínicas y sonoras.
-Cine Las Toninas (Calle 7 Nº 1654)
Zootopia: 17.00 hs.
Kung fu Panda 3: 18.45 hs.
Me case con un Boludo: 20.30 hs.
100 Años de Perdón: 22.30 hs.

SANTA TERESITA
-Feria Pulpo (Av. Costanera entre 34 y 35; de 14.00 a 19.00 hs).
-Museo de Santa Teresita (39 entre Costanera y 2; de 17.00 a 22.00 hs).
-Museo Temático Islas Malvinas (16 entre 34 y 35; de 18.00 a 21.00 hs).
-Recital de Jauría y 114 Errores (32 y 5; 23.00 hs).
-Entrega de Becas (Cine Teatro Atlántico, 41 entre 2 y 3; 14.30 hs).
-Cine Yanel (Av. 32 entre 3 y 4 Nº 372)
Sala I: Batman vs Superman: 18.00, 21.00 y 23.30 hs.
Sala II: Kung Fu Panda 3: 19.15 hs.
Me casé con un boludo: 21.45 hs y 23.45 hs.

LA LUCILA
-Exposición fotográfica en la Asociación de Fomento de La Lucila del Mar (Catamarca y Entre Ríos; de 10.00 a 12.30).
-Cine La Lucila (Mendoza Nº 4728; Tel: 02257-462661)
Batman vs. Superman: 18.00 hs, 21.00 y 23.30 hs.

SAN BERNARDO
-Feria Pulpo (San Juan entre Hernandarias y San Bernardo; de 19.00 a 23.00).
-Cine Arenas (Chiozza Nº 1774)
Sala I (3D): Batman vs. Superman: 18.00 hs, 21.00 y 23.30 hs.
Sala II: Kung Fu Panda 3: 19.00 hs.
Me casé con un boludo: 21.00 hs. y 23.00 hs.

MAR DE AJÓ
-Museo de Mar de Ajó (Lebensohn Nº 566; de 17.00 a 21.00 hs).
-Cine California (Yrigoyen 18)
Sala I (3D): Batman vs. Superman: 18.00 hs, 21.00 hs y 23.30 hs.
Sala II: Kung Fu Panda 3: 19.30 hs.
Me casé con un boludo: 21.00 hs y 23.15 hs.

SÁBADO 26 DE MARZO
SAN CLEMENTE
-Festival de Jineteada y Folklore (desde las 9.00 hs, Av. 18 entre 74 y 75).
-Cine Gran Tuyú (Av. San Martín Nº 181; Tel: 02252-421025)
Kung Fu Panda 3: 19.00 hs y 21.00 hs.
Me casé con un boludo: 23.00 hs.

LAS TONINAS
-Parque Temático Laberinto de Las Toninas (Calle 7 y 16)
19.30 hs: Recorrido alrededor del parque con velas y antorchas.
20.00 hs: Segunda representación del Vía Crucis viviente.
21.30 hs: Vigilia con antorchas y fogón.
-Cine Las Toninas (Calle 7 Nº 1654)
Kung fu Panda 3: 18.45 hs.
Me case con un Boludo: 20.30 hs.
100 Años de Perdón: 22.30 hs.

SANTA TERESITA
-Torneo de Golf 18 hoyos (Santa Teresita Golf Club; desde las 8.00 hs).
-Feria Pulpo (Av. Costanera entre 34 y 35, de 14.00 a 19.00 hs).
-Museo de Santa Teresita (39 entre Costanera y 2, de 17.00 a 22.00 hs).
-Museo Temático Islas Malvinas (16 entre 34 y 35, de 18.00 a 21.00 hs).
-Recital de Jauría y 114 Errores (32 y 5, 23.00 hs)
-Cine Yanel (Av. 32 entre 3 y 4 Nº 372)
Sala I: Batman vs. Superman: 18.00 hs, 21.00 hs y 23.30 hs.
Sala II: Kung Fu Panda 3: 19.15 hs.
Me casé con un boludo: 21.45 hs y 23.45 hs.

LA LUCILA
-Exposición fotográfica en la Asociación de Fomento de Lucila del Mar (Catamarca y Entre Ríos, de 10.00 a 12.30 hs).
-Cine La Lucila (Mendoza Nº 4728, Tel: 02257-462661)
Batman vs. Superman: 18.00 hs, 21.00 hs y 23.30 hs.

SAN BERNARDO
-Feria Pulpo (San Juan entre Hernandarias y San Bernardo, de 19.00 a 23.00 hs).
-Cine Arenas (Chiozza Nº 1774)
Sala I (3D): Batman vs. Superman: 18.00 hs, 21.00 hs y 23.30 hs.
Sala II: Kung Fu Panda 3: 19.00 hs.
Me casé con un boludo: 21.00 hs y 23.00 hs.

MAR DE AJÓ
-Museo de Mar de Ajó (Lebensohn Nº 566; de 17.00 a 21.00 hs).
Conferencia sobre biodiversidad costera y presentación del libro “En tren de contar cosas” (18.00 hs).
-Cine California (Yrigoyen 18)
Sala I (3D): Batman vs. Superman: 18.00, 21.00 y 23.30 hs.
Sala II: Kung Fu Panda 3: 19.30 hs.
Me casé con un boludo: 21.00. y 23.15 hs.

DOMINGO 27 DE MARZO
SAN CLEMENTE
-Festival de Jineteada y Folklore (desde las 9.00, Av. 18 entre 74 y 75).
-Cine Gran Tuyú (Av. San Martín Nº 181, Tel: 02252-421025)
Kung Fu Panda 3: 19.00 y 21.00 hs.
Me casé con un boludo: 23.00 hs.

LAS TONINAS
-Cine Las Toninas (Calle 7 Nº 1654)
Zootopia: 17.00 hs.
Kung fu Panda 3: 18.45 hs.
Me case con un Boludo: 20.30 hs.
100 Años de Perdón: 22.30 hs.

SANTA TERESITA
-Feria Pulpo (Av. Costanera entre 34 y 35, de 14.00 a 19.00 hs).
-Museo de Santa Teresita (39 entre Costanera y 2, de 17.00 a 22.00 hs).
-Museo Temático Islas Malvinas (16 entre 34 y 35, de 18.00 a 21.00 hs).
-Recital de Jauría y 114 Errores (32 y 5 a las 23.00 hs)
-Cine Yanel (Av. 32 entre 3 y 4 Nº 372)
Sala I: Batman vs Superman: 18.00, 21.00 y 23.30 hs.
Sala II: Kung Fu Panda 3: 19.15 hs.
Me casé con un boludo: 21.45 y 23.45 hs.

LA LUCILA
-Cine La Lucila (Mendoza Nº 4728; Tel.: 02257-462661)
Batman vs. Superman: 18.00, 21.00 y 23.30 hs.

SAN BERNARDO
-Feria Pulpo (San Juan entre Hernandarias y San Bernardo; de 19.00 a 23.00).
-Cine Arenas (Chiozza Nº 1774)
Sala I (3D): Batman vs. Superman: 18.00, 21.00 y 23.30 hs.
Sala II: Kung Fu Panda 3: 19.00 hs.
Me casé con un boludo: 21.00 y 23.00 hs.

MAR DE AJÓ
-Museo de Mar de Ajó (Lebensohn Nº 566, de 17.00 a 21.00 hs).
-Cine California (Yrigoyen 18)
Sala I (3D): Batman vs. Superman: 18.00, 21.00 y 23.30 hs.
Sala II: Kung Fu Panda 3: 19.30 hs.
Me casé con un boludo: 21.00 y 23.15 hs. 

miércoles, 23 de marzo de 2016

CONVOCAN A EMPRESARIOS Y COMERCIANTES PARA SUMARSE A PROMOCIONES TURÍSTICAS

Para formar parte de la iniciativa que promueve turismo para todo el año, los interesados deberán acercarse a la oficina de Costa del Este y completar una planilla con los datos de la empresa/comercio y de su responsable.


La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de La Costa invita a todos los empresarios y comerciantes a incorporarse al programa de convenios y promociones para la temporada baja.

Para formar parte de la iniciativa que promueve turismo para todo el año, los interesados deberán acercarse a la Secretaría de Turismo (Los Pensamientos Nº 376, Costa del Este), o a cualquiera de sus oficinas, y completar una planilla con los datos de la empresa/comercio y de su responsable.

El director de Promoción Turística, Gustavo Sosa, precisó que el año pasado fueron más de 50 los empresarios que participaron de la propuesta. Desde la Secretaría se realizan las gestiones con distintos actores del sector privado para coordinar promociones que refuercen el turismo en los meses de temporada baja.  En este sentido, ya se han sumado a la iniciativa áreas como transporte, hotelería y parques recreativos.

Además, con la cartera de promociones y convenios se hace difusión a través de encuentros, eventos, festivales y ferias de todos los beneficios que ofrece La Costa a los visitantes. Según apuntó Sosa, el trabajo de promoción hace foco en el turismo regional, que conforma un importante mercado con más de un millón de potenciales vacacionistas.

“FLORES AL MAR”, A 40 AÑOS DEL GOLPE

Los estudiantes junto a docentes y familiares marcharon hacia la playa donde se rindió homenaje a los 30.000 desaparecidos.

En el marco de los 40 años del Golpe de Estado cívico militar, las escuelas de la zona sur del Partido de La Costa realizaron el tradicional acto “Flores al mar”.

Por 10º año consecutivo, bajo la consigna de “mantener viva la memoria y volver a pasar por nuestro corazón páginas de nuestra historia que no queremos ni debemos olvidar”, cientos de estudiantes participaron del evento.


El punto de encuentro fue el monumento al Libertador, en Mar de Ajó. Del acto participó el Suteba La Costa-General Lavalle. Los estudiantes junto a docentes y familiares marcharon hacia la playa donde se rindió homenaje a los 30.000 desaparecidos, con la entrega de flores al mar.

ACTIVIDADES PARA SEMANA SANTA EN LA COSTA

Las buenas expectativas turísticas previstas para los cuatro días que componen la Semana Santa ya se confirman por los datos suministrados por la Secretaría de Turismo comunal.

Comienzan las actividades que se llevarán a cabo en el Partido de La Costa durante la Semana Santa. Como todos los años en esta época, el eje central será en el Parque Temático de Las Toninas, donde se recrearán los últimos días de Jesucristo.

El Vía Crucis viviente recorrerá los tres días de ceremonia con una presentación artística de 120 vecinos en escena, que deciden participar para dar vida a la celebración religiosa más importante de la Costa Atlántica. En la calle 7 y 16 de Las Toninas se podrá disfrutar de la especial ocasión.

Asimismo, turistas y residentes tendrán la posibilidad de disfrutar de unos días con numerosas actividades. El distrito será escenario de un torneo de golf en el Golf Club de Santa Teresita, tendrá lugar también el Festival de Jineteada y Folklore “Gauchito Gil” de San Clemente, se realizará una charla en el Museo de Mar de Ajó, volverá a abrir sus puertas el flamante Museo Histórico de Santa Teresita y tendrá lugar la Feria Pulpo, entre otras alternativas.

Las buenas expectativas turísticas previstas para los cuatro días que componen la Semana Santa ya se confirman por los datos suministrados por la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de La Costa, que marcan picos del 60 a 70 por ciento en las categorías más elevadas de algunas localidades del distrito.

CRONOGRAMA
Jueves Santo (24 de marzo)
19.30 hs.: Escenificación del lavado de pies y última cena con participación del público.

Viernes Santo (25 de marzo)
19.30 hs.: Relato de cuento y entrega de semillas.
20.00 hs.: Primera representación del Vía Crucis viviente con ambientación de imágenes lumínicas y sonoras.

Sábado de gloria (26 de marzo)
19.30 hs.: Recorrido alrededor del parque con velas y antorchas.
20.00 hs.: Segunda representación del Vía Crucis viviente.
21.30 hs.: Vigilia con antorchas y fogón. 
 

Municipalidad de La Costa Copyright © 2009 Gadget Blog is Designed by Ipietoon Sponsored by Online Business Journal