En www.lacosta.gob.ar está publicado el listado de la serie de cafés, cervecerías artesanales, comercios gastronómicos y casas de alfajores y chocolates que invitan a degustar sus elaboraciones.
miércoles, 20 de enero de 2021
Circuitos de café, cerveza, gastronomía y dulzuras
Continúa disponible el servicio de delivery en las localidades de La Costa
La Municipalidad de La Costa recuerda que en www.lacosta.gob.ar se encuentra disponible el listado de comercios que ofrecen servicio de delivery.
Para continuar cuidando a los vecinos, vecinas y visitantes, la Municipalidad de La Costa recuerda que en www.lacosta.gob.ar se encuentra disponible el listado de comercios que ofrecen servicio de delivery con distintos rubros en todas las localidades del distrito.Esta iniciativa se puso en marcha en el inicio de la pandemia y desde la gestión del intendente Cristian Cardozo se continúan sumando servicios para seguir cuidando a todos los vecinos y vecinas y también, en plena temporada, a todos aquellos que visitan el Partido de La Costa.
Desde la web de La Costa, ingresando en Delivery, se puede acceder a casi mil comercios de diversos rubros, desde alimentos, farmacias, veterinarias, ferreterías, hasta locales de ropa y accesorios, ubicados en todas las localidades del distrito.
De esta forma se busca que la comunidad pueda realizar sus compras sin salir de casa. Asimismo, cuando llega el pedido se recomienda desinfectarlo con agua con alcohol o lavandina.
Cabe señalar que aquellos comerciantes que deseen sumarse a este servicio podrán comunicarse por Whatsapp al 2257 602298, de 9.00 a 17.00 o por correo electrónico a sou@lacosta.gob.ar.
Una vez recibida la petición de adhesión al sistema, se acercará al comercio un operador del área de Ordenamiento Urbano a fin de entregar la oblea identificatoria que deberá ser exhibida en el vehículo de distribución, habilitando de esta manera al comercio para brindar sus servicios de delivery o puerta a puerta.
Consejos y acciones cotidianas para prevenir la aparición del dengue
Entre otras acciones en el hogar hay que eliminar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua, además de dar vuelta los objetos que se encuentran en el exterior y pueden acumular agua cuando llueve.
La Municipalidad de La Costa recuerda a la comunidad que las altas temperaturas y la humedad favorecen la proliferación de los mosquitos, ante lo cual es importante llevar adelante una serie de acciones cotidianas sencillas para prevenir el dengue.Al hablar del dengue se hace referencia a una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti. La transmisión se da cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma de dengue y luego pica a otras personas.
El contagio sólo se produce por la picadura de los mosquitos infectados, nunca de una persona a otra, ni a través de objetos o de la leche materna.
Los síntomas que puede presentar la enfermedad son fiebre acompañada de dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones; náuseas y vómitos; cansancio intenso; aparición de manchas en la piel; y picazón y/o sangrado de nariz y encías. Ante estos síntomas debe acudirse al médico.
¿CÓMO SE PUEDE PREVENIR LA APARICIÓN DEL MOSQUITO?
-Eliminando todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua (como latas, botellas, neumáticos).
-Dando vuelta los objetos que se encuentran en el exterior y pueden acumular agua cuando llueve (baldes, palanganas, tambores).
-Cambiando el agua de bebederos de animales, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia, dentro y fuera de la casa, cada 3 días.
-Rellenando los floreros y portamacetas con arena húmeda.
-Manteniendo los patios limpios y ordenados y los jardines desmalezados.
-Limpiando canaletas y desagües de lluvia de los techos.
-Tapando los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua.
¿CÓMO PREVENIR LA PICADURA DEL MOSQUITO?
-Usando siempre repelentes siguiendo cuidadosamente las recomendaciones del envase.
-Utilizando ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre.
-Colocando mosquiteros en puertas y ventanas, y cuando sea posible usar ventiladores o aire acondicionado en las habitaciones.
-Protegiendo cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras.
-Utilizando repelentes ambientales como tabletas y espirales.
Puestos de Guardavidas, códigos de banderas y recomendaciones para disfrutar de la playa
La Municipalidad de La Costa ofrece un detalle de las zonas seguras para bañistas como también algunos consejos a tener en cuenta al momento de ingresar al mar.
Para disfrutar de un día de playa, la Municipalidad de La Costa recuerda la ubicación de todos los puestos de Guardavidas a lo largo de los 96 kilómetros de frente marítimo del distrito.También se ofrecen recomendaciones a tener en cuenta para cuidarse y los códigos de bandera para estar alerta al momento de ingresar al mar.
Teniendo en cuenta el contexto del Covid-19 se pide respetar las condiciones de aforo en playa ante el pedido de los auxiliares de playa y Guardavidas, con el uso del barbijo y el distanciamiento social para tener, entre todos y todas, una temporada de verano óptima y en las mejores condiciones sanitarias.
Talleres virtuales de verano para adultos mayores
Las propuestas están orientadas a mayores de 60 años y se realizarán de forma virtual. Se busca brindar herramientas y continuar acompañando a los costeros y costeras.
La Municipalidad de La Costa informa que se encuentra abierta la inscripción a los talleres de verano para adultos y adultas mayores, con el objetivo de continuar brindando acompañamiento y herramientas a los vecinos y vecinas como se hizo a lo largo de todo 2020 en medio del aislamiento por la situación sanitaria.Los interesados en sumarse a las distintas propuestas tendrán tiempo de inscribirse hasta este 23 de enero a través del sitio web de La Costa en Adultos Mayores. Además, se pueden inscribir de forma telefónica llamando al (02246) 433087 o (2246) 582708.
La iniciativa de la Municipalidad de La Costa, impulsada por la dirección de Adultos Mayores, dependiente de la Secretaría de Relaciones con la Comunidad, está destinada a personas mayores de 60 años y se llevará delante de forma virtual a través de la plataforma Zoom.
Verano cuidado: recomendaciones para evitar los golpes de calor
Se esperan temperaturas elevadas toda la semana en La Costa. Ideal para disfrutar del mar pero, a la vez, se deben tomar recaudos.
La Costa, el destino más elegido por los turistas de la Argentina
Los datos oficiales corresponden a las solicitudes que se tramitan a través del Certificado Verano desde argentina.gob.ar/verano, suministrados por el Ministerio de Turismo de Nación.
El Ministro de Turismo y Deportes de la Nación informó que de acuerdo a los datos suministrados por el Certificado Verano desde la apertura de la temporada el 1 de diciembre, el Partido de La Costa es el destino más elegido por los argentinos para vacacionar, un logro que se oficializa por primera vez en la historia.Los datos estadísticos fueron difundidos por el Ministerio de Turismo de la Nación, que indicó que fueron un total de 6 millones de turistas los que se movilizaron desde el inicio de esta temporada alrededor de todo el país. En este sentido, los municipios bonaerenses que dan al mar y la provincia de Córdoba representaron el 60 por ciento del movimiento total, siendo el Partido de La Costa el distrito que encabeza este listado.
Más allá de estar transitando una temporada que es imposible comparar con cualquier otra, en este marco las perspectivas para el Partido de La Costa también son prometedoras para lo que se avecina, ya que durante este fin de semana que marcó el cambio de quincena, ingresaron más de 177 mil personas a vacacionar en alguna de sus 14 localidades y a conocer sus más de 96 kilómetros de playa, siempre según los datos del Certificado Verano.
De acuerdo al informe de la cartera nacional, detrás del Partido de La Costa, siguen en el ranking de los preferidos por los veraneantes en esta primera etapa: Mar del Plata, Bariloche, Villa Gesell, Pinamar, Villa Carlos Paz, Monte Hermoso, Miramar, San Martín de los Andes, Mina Clavero y Salta.
Quienes estén pensando en disfrutar las vacaciones en el Partido de La Costa, deben saber que para el ingreso al distrito se solicita el Certifica Verano, que se obtiene a través del sitio web argentina.gob.ar/verano.
La preparación y anticipación para recibir la temporada parecería ser uno de los motivos por los que los vacacionistas decidieron disfrutar del descanso en el Partido de La Costa. A lo largo de todo el 2020, se llevó adelante un trabajo conjunto entre el estado municipal y el sector privado para lograr la mejor estrategia posible que permita, sin descuidar las cuestiones sanitarias, brindar servicios, propuestas y actividades de calidad al visitante.
Por caso, se puede mencionar el sistema de aforo diseñado para el uso de las playas, que toma un modelo de trabajo europeo, para que las personas sepan el nivel de ocupación de cada playa y puedan elegir la que disponga de mayor espacio libre. La información, además de estar en la bajada de cada playa, también se encuentra disponible en la aplicación Viví La Costa y en el sitio www.lacosta.gob.ar.
lunes, 18 de enero de 2021
El Centro Cultural Las Toninas presenta una exposición de artes visuales
Todos los días se puede recorrer la muestra y además disfrutar de espectáculos al aire libre en la Plaza Malvinas Argentinas.
En el espacio ubicado en Avenida 7 entre 36 y 38, dentro del predio de la Plaza Malvinas Argentinas, se puede recorrer todos los días de 19.00 a 00.00 esta exposición de artes visuales.
En este caso se podrán encontrar obras de Ezequiel Ruiz, Karina Yakoncic, Eliana Romero, Griselda Suárez, Catalina Monetti, Adriana Stoklasek y Thalia Sol de San Juan Luis.
Es importante destacar que se deben solicitar turnos previos en lacosta.gob.ar/turismo, para cumplir con el protocolo de distanciamiento social y el uso de tapaboca.
Además, quienes visiten el espacio podrán encontrar actividades al aire libre, ya que en la Plaza Malvinas Argentinas se encuentra una de las Zonas Culturales Cuidadas donde todas las noches hay espectáculos para toda la familia.
Variada propuesta artística en el Multicultural de Mar de Ajó
Para ser parte de los espectáculos se debe sacar turno previo en www.lacosta.gob.ar. Las actividades se realizan en grupos de 20 personas. Hay propuestas para grandes y chicos.
Para cumplir con los protocolos correspondientes y mantener la distancia social se debe sacar turno a través de lacosta.gob.ar/turismo. Los grupos están integrados por 20 personas y es obligatorio el uso de tapaboca y el distanciamiento social.
Todos los días en el hall del Espacio Multicultural de Mar de Ajó se puede recorrer la muestra de artes plásticas “Expresiones de La Costa”, con obras de artistas locales.
A continuación, se detalla el cronograma de actividades libres y gratuitas que se pueden encontrar en el espacio ubicado en Yrigoyen y Sacconi:
LUNES
21.00 en el Parque
Noche de bandas
MARTES
21.00 en el Salón
“Historia de un gliptodonte”, espectáculo infantil
MIÉRCOLES
21.00 en el playón de acceso
Peña Folclórica con Vanesa Velázquez
VIERNES
10.00 en el Parque
Tai Chi
19.00 en el playón de acceso
Peña Folclórica con Carlos Oyon
SÁBADO
21.00 en el playón de acceso
“Morochos Argentinos”, Ballet de La Costa
DOMINGO
21.00
Jazz con Melina y Marcelo Rodríguez
San Clemente: Teatro, música y exposiciones
Las propuestas se desarrollan de lunes a viernes en el Centro Cultural y son abiertas a todo público. Se debe sacar turno previo a través de www.lacosta.gob.ar para respetar el protocolo y mantener la distancia social.
En esta temporada de verano la actividad artística y cultural continúa en el Partido de La Costa y de lunes a viernes, el Centro Cultural de San Clemente ofrece un amplio abanico de propuestas culturales que incluyen arte, música en vivo y teatro, con entrada libre y gratuita.En el espacio ubicado en Avenida Naval y Avenida San Martín se puede recorrer todos los días la muestra de obras de artistas locales y también acceder a los espectáculos, con turnos previos a través de www.lacosta.gob.ar/turismo, para cuidar la distancia social y recordando que es obligatorio el uso de tapaboca.
Visitas guiadas y muestras de arte en la Carabela
Para poder sumarse a esta propuesta se debe sacar turno previo desde www.lacosta.gob.ar. Además, hay actividades para participar en familia.
Como cada temporada la Carabela de Santa Teresita abre sus puertas al público para ofrecer visitas guiadas y muestras de arte, sumándose a las propuestas para disfrutar en familia en el Partido de La Costa.Cabe señalar que, para cuidar a los vecinos y visitantes, este año los recorridos se realizan con turnos previos, los cuales se pueden gestionar desde lacosta.gob.ar/turismo. Además, se informa que se deben respetar los protocolos correspondientes, especialmente el uso de tapaboca y la distancia social.
Las actividades se desarrollan de jueves a domingo de 19.00 a 23.00 y, además, cuenta con una propuesta abierta a la comunidad donde, tanto los turistas como los costeros pueden enviar un mensaje con los deseos para este 2021 a través de la línea de WhatsApp 2246 487904, que son reproducidos los lunes y miércoles de 19.00 a 23.30 hacia el exterior del playón de La Carabela.
Se informa también a la comunidad que las instalaciones permanecen cerradas los martes para poder desarrollar tareas de higiene general y reorganización de actividades.
Artistas locales recorren La Costa con Nuestra Cultura
Los shows se pueden disfrutar de lunes a viernes, todos al aire libre y cumpliendo con los protocolos sanitarios correspondientes y el aforo recomendado debido a la pandemia del Covid-19.
Los espectáculos están sujetos al clima y se suspenden en caso de lluvia. El cronograma para esta semana es el siguiente:
La Anses entregó jubilaciones y reconocimientos en La Costa
Estuvo presente la directora Ejecutiva de Anses, Fernanda Raverta, acompañada del diputado provincial, Juan Pablo de Jesús, la senadora provincial, Gabriela Demaría, y demás autoridades de la Provincia.
La directora Ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Fernanda Raverta, estuvo este mediodía en la Unidad de Atención Integral (UDAI) de la localidad de Mar de Ajó, donde hizo entrega de jubilaciones, reconocimientos a los trabajadores y trabajadoras y también recorrió la unidad móvil que se encuentra ubicada sobre la calle Jorge Newbery al 1400 para la atención de trámites y consultas.
Raverta visitó La Costa acompañada por el presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia, Federico Otermin; la diputada nacional, Daniela Vilar; el diputado provincial, Juan Pablo de Jesús; la senadora bonaerense, Gabriela Demaría; y el diputado provincial, Cote Rossi.
El intendente de La Costa, Cristian Cardozo, no pudo estar presente por encontrarse en aislamiento preventivo al ser contacto estrecho de un caso positivo de Covid-19.
Raverta destacó la posibilidad de acceder a la jubilación y pensión de forma rápida y también el rol que desempeñaron los trabajadores de la ANSES durante la pandemia.
“Es un día muy importante para destacar que este equipo de trabajadores y trabajadoras ha logrado durante todos estos meses de pandemia tener abierta esta puerta. Firmar la esencialidad en un contexto de pandemia es una decisión política, pero poner el cuerpo, el corazón y la cabeza para que los vecinos y vecinas de La Costa puedan realizar sus trámites es una decisión solidaria”, remarcó.
Asimismo, la titular de la ANSES destacó las medidas de emergencia establecidas durante la pandemia y su incidencia en el Partido de La Costa.
“Durante 2020 el Estado se ocupó de aquellas personas que no tenían trabajo, particularmente acá más de 5.500 personas cobraron el IFE y nuestro deseo para 2021 es que esas personas tengan su trabajo. En La Costa más de 800 trabajadores recibieron el acompañamiento del ATP; el IFE para los trabajadores y para quienes no tienen empleo fijo; hay más de 3 mil niños y niñas beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, detectamos que había 163 nenes y nenas que no tenían este beneficio y vamos a llegar a ellos”, finalizó.
Por su parte, el diputado Juan Pablo de Jesús, que acompañó a Raverta en el escenario durante sus discursos y la entrega de reconocimientos al personal de la UDAI Mar de Ajó y las jubilaciones que se otorgaron en la jornada, destacó el rumbo que tomó la ANSES desde la gestión de la funcionaria nacional, oriunda de Mar del Plata.
“Uno se pone muy orgulloso, feliz y con esperanza de que haya en el organismo una conducción como la de Fernanda, una dirigente con compromiso, con responsabilidad, con sensibilidad social, con mucha capacidad. Creemos que con la conducción de Fernanda el organismo va a volver a tomar el camino de trabajar por la inclusión, la igualdad, la generación de derechos”, expresó Juan Pablo.
En este sentido, el diputado De Jesús agregó: “Esto lo venimos viendo en este tiempo con todos los programas que se pusieron en marcha y la eficiencia de los mismos. Que hoy estemos haciendo este operativo en Mar de Ajó también es muestra de ello, la de un Estado presente. En este año que ha sido difícil, ANSES ha estado presente, acompañando a todas las argentinas y los argentinos, ampliando derechos y eso nos tiene que llenar de orgullo porque estamos volviendo a poner a la Argentina de pie”.
jueves, 14 de enero de 2021
Avanza en el Partido de La Costa el plan nacional de vacunación contra el Covid-19
El segundo lote de vacunas llegó este miércoles a La Costa. La Municipalidad tiene previsto desplegar un importante operativo de refuerzo domiciliario con el objetivo de que la campaña sea inclusiva y extensiva.
La Municipalidad de La Costa inició el 29 de diciembre la primera etapa del Plan Nacional Público, Gratuito y Optativo contra el Covid-19 que, de manera simultánea, se lleva adelante en todo el país.“Seguimos avanzando con el plan de vacunación y ya tenemos el segundo lote de vacunas que llegaron este miércoles”, adelantó el secretario de Salud de la Municipalidad, Germán Correa.
La estrategia del Comité de Vacunación, diagramada por el intendente Cristian Cardozo, se inició “con un escalón estratificado de riesgo, con personal de salud de terapias intensivas y de guardia. Ahora se está avanzando con el resto del personal de salud, inclusive en las Unidades Sanitarias y Centros de Atención Primaria de la Salud”, detalló el titular del área de salud municipal.
“Posteriormente avanzaremos a la población en general, población adulta mayor, población de instituciones de residencia de adultos mayores. Y también estamos trabajando en la logística de lo que va a hacer la campaña de vacunación para la población en las distintas escuelas que tenemos asignadas”, agregó Correa.
Además, la Municipalidad tiene previsto desplegar un importante operativo de refuerzo domiciliario con el objetivo de que la campaña sea inclusiva y extensiva para que todos los costeros y costeras tengan el acceso a la vacuna.
Las líneas telefónicas están disponibles de lunes a sábados, de 8.00 a 20.00 y tienen la función de asistir a la comunidad con la asignación de turnos, cuando corresponda según las etapas de vacunación, además de responder dudas sobre la campaña nacional de vacunación y otras cuestiones del Covid-19.
miércoles, 13 de enero de 2021
Recomendaciones y código de banderas para disfrutar del mar y la playa
Es importante respetar las indicaciones de los guardavidas, como también las medidas sanitarias para cuidarnos y disfrutar de la temporada.
Una de las principales recomendaciones es estar atentos al código de banderas que indica las condiciones en que se encuentra el mar y lo riesgoso o no del ingreso al agua.
Asimismo, es clave al momento de elegir donde disfrutar de las olas, tomar el recaudo de que sea en espacios donde estén los puestos de guardavidas, que desde el 1 de enero se amplió el Operativo de Seguridad en Playa para cubrir con 600 guardavidas los más de 90 kilómetros de frente costero.
Para ver los lugares donde están dispuestos los guardavidas en el Operativo de Seguridad en la Playa ingresar en www.lacosta.gob.ar. En tanto que para conocer el aforo o capacidad de cada bajada a playa se puede seguir desde la aplicación Viví La Costa.
Teniendo en cuenta el contexto del Covid-19 se pide respetar las condiciones de aforo en playa ante el pedido de los auxiliares de playa y guardavidas, con el uso del barbijo y el distanciamiento social para tener entre todos y todas una temporada de verano óptima y en las mejores condiciones sanitarias.
Cabe señalar que a través de estos mecanismos y con la asignación de colores se indica si la ocupación es alta, media o baja a fin de que las personas puedan dirigirse a playas con mayor espacio libre.