jueves, 12 de enero de 2012

SEGURIDAD JOVEN: CUIDADOS EN LA PLAYA

Se puso en marcha la campaña de prevención y difusión de seguridad joven

Ofrece teléfonos y direcciones de centros de asistencia en todo el Partido Se puso en marcha la campaña municipal de prevención y difusión de seguridad joven y seguridad en playa.

La campaña apunta fundamentalmente a la prevención de situaciones de riesgo tanto en playa como en horarios nocturnos, y ofrece información acerca de cómo actuar y dónde dirigirse en casos de excesos en el consumo de alcohol o alguna otra sustancia. Además ofrece teléfonos y direcciones de centros de asistencia en todo el Partido, y consejos de cómo cuidarse.

La campaña apunta fundamentalmente a la prevención de situaciones de riesgo La particularidad de estos folletos, precisó el director de dicha dependencia, Facundo Nores, radica en que “fueron elaborados por jóvenes y son repartidos por ellos”.

La campaña se desarrolla en las diferentes localidades, tanto durante el día, en playas y peatonales, como en horarios nocturnos, en zonas de bares y discotecas, donde “se concentra la mayor cantidad de jóvenes y podemos tener una mejor llegada”, explicó Nores.

Guardias de salud mental y adicciones

Se puso en marcha la campaña de prevención y difusión de seguridad joven Además de la campaña de seguridad joven y seguridad en playa, desde la Secretaría de Salud se desarrolla durante el transcurso de los meses de enero y febrero, en los tres hospitales municipales, guardias de salud mental y adicciones activas y durante las 24 horas.

“Estas guardias se implementan en nuestro distrito desde hace varios años y son algo exclusivo de La Costa, ya que en ningún otro lugar se hacen”, refirió Nores.

Se desarrolla durante el transcurso de los meses de enero y febrero Las guardias de salud mental funcionan en forma paralela a las guardias médicas de cada nosocomio, y a partir de un equipo de profesionales en el tema, que realizan “la contención y la atención de este tipo de pacientes, y se encargan además de la derivación en caso de ser necesario”.

En lo que respecta al ingreso de jóvenes por intoxicación, por exceso de alcohol o alguna otra sustancia, Nores señaló que la estadística de los últimos años:

“Muestra que el ingreso de este tipo de pacientes año a año se va reduciendo en un promedio de un 50 por ciento”, hecho que según el especialista, “habla de que todas las acciones que se van tomando en este sentido, están dando resultados, porque cada vez hay menos chicos que ingresan por intoxicación”.

0 comentarios:

Publicar un comentario

 

Municipalidad de La Costa Copyright © 2009 Gadget Blog is Designed by Ipietoon Sponsored by Online Business Journal