“Son un ejemplo de que el trabajo en conjunto permite ser más competitivos y eso está dando sus frutos”, indicó el intendente Juan Pablo de Jesús quien recorrió el evento desarrollado en el Espacio Multicultural de Mar de Ajó.


“Esta iniciativa empezó de una forma muy tímida pero año a año se ha ido superando. Cada una de sus sedes, San Clemente, Santa Teresita, Mar de Ajó y ahora San Bernardo, le han puesto un sello y el crecimiento ha sido sostenido. La fiesta se va consolidando y se suma a nuestra identidad”, evaluó De Jesús, quien estuvo acompañado por la senadora provincial Gabriela Demaría.
“El alfajor gigante está compuesto por tapitas de cada uno de los productores. Esa es una muestra de la unión de todo el sector y de cómo se puede crecer trabajando de forma mancomunada”, manifestó el Intendente respecto al alfajor gigante, que pesó unos 80 kilos y se realizó con 50 kilos de tapitas, 50 kilos de dulce de leche y 15 kilos de chocolate.
Además de los stands de los productores alfajoreros locales, a lo largo de las tres jornadas se pudo disfrutar de charlas, espectáculos en vivo, juegos para los más chicos, la Feria Pulpo y los Cactuseros de La Costa, quienes le pusieron aún más atractivo a la realización.
0 comentarios:
Publicar un comentario