La Dirección de Promoción de la
Salud local recuerda que la principal medida para prevenir el dengue es poner
énfasis en eliminar recipientes que acumulen agua en los hogares.
La Municipalidad de La Costa, a través de la
Secretaría de Salud, continúa con acciones preventivas que se llevan adelante
durante todo el año contra el mosquito portador del dengue, chikunguña y zika.
En los Hospitales de San
Clemente, Santa Teresita, Mar de Ajó, en las Unidades Sanitarias y en los
Centros Comunitarios del distrito se diagramó un protocolo de atención común
ante posibles casos de dengue, chikunguña y zika, y su posible derivación o
estudio que requiera el paciente.
La Dirección de Promoción de la
Salud local recuerda que la principal medida para prevenir el dengue es poner
énfasis en eliminar recipientes que acumulen agua en los hogares al tratarse de
un mosquito muy particular que vive en los domicilios.
PREVENCIÓN DEL DENGUE
- El mosquito sólo necesita agua
quieta para dejar sus huevos y reproducirse.
- Cualquier recipiente con una
mínima cantidad de agua puede ser un criadero.
- Botellas, latas, macetas,
cubiertas, bebederos de animales, floreros.
- No se cría en lagos ni ríos, ni
piletas donde el agua se mueve o le da el sol.
- Poner boca abajo cualquier
recipiente que no uses o eliminarlo.
- Evitar que se acumule aguas en
las cubiertas.
- Tapar los tanques de agua.
SÍNTOMAS
- Fiebre.
- Dolor de cabeza y detrás de los
ojos.
- Fuerte dolor muscular o en las
articulaciones.
- Vómitos o dolor abdominal.
- Sarpullido.
0 comentarios:
Publicar un comentario