Se busca llegar
a la población a través de los controles sanitarios e información en los
hospitales y unidades sanitarias.
La Municipalidad de La Costa adhiere al Día
Mundial de la Hipertensión y por eso dispondrá de los tres hospitales, las
unidades sanitarias y los centros comunitarios para la toma de presión de todos
los vecinos que lo deseen.
El objetivo de
la Secretaría de Salud de la comuna es concientizar a la población sobre la
prevención de esta enfermedad y, además, llevar un registro de los casos
detectados para evaluarlos y seguirlos con los especialistas
¿Qué es la hipertensión y cómo se trata?
La hipertensión
arterial es el aumento de la presión arterial de forma crónica. Es una
enfermedad que no da síntomas durante mucho tiempo y, si no se trata, puede
desencadenar complicaciones severas como un infarto de miocardio, una
hemorragia o trombosis cerebral, lo que se puede evitar si se controla
adecuadamente.
Las primeras
consecuencias de la hipertensión las sufren las arterias, que se endurecen a
medida que soportan la presión arterial alta de forma continua, se hacen más
gruesas y puede verse dificultado al paso de sangre a su través. Esto se conoce
con el nombre de arteriosclerosis.
La única manera
de detectar la hipertensión en sus inicios es con revisiones periódicas. Mucha
gente tiene la presión arterial elevada durante años sin saberlo. El
diagnóstico se puede realizar a través de los antecedentes familiares y
personales, una exploración física y otras pruebas complementarias.
Números para tener en cuenta:
- La presión
arterial normal es cuando mide menos de 120/80 mmHg la mayoría de las veces.
- La presión
arterial alta (hipertensión) es cuando la presión arterial es de140/90 mmHg o
por encima la mayoría de las veces.
Consejos para el paciente con hipertensión:
- Reducir el
peso corporal si tiene sobrepeso.
- Reducir el
consumo de sal a 4-6 gramos al día; consume menos productos preparados y en
conserva, y no emplear demasiada sal en la preparación de los alimentos.
- Reducir la
ingesta de alcohol, que en las mujeres debe ser inferior a 140 gramos a la
semana y en los hombres, inferior a 210 gramos.
- Realizar
ejercicio físico, preferentemente pasear, correr moderadamente, nadar o ir en
bicicleta, de 30 a 45 minutos, un mínimo de 3 veces por semana.
- Reducir el
consumo de café.
- Consumir
alimentos ricos en potasio, como legumbres, frutas y verduras.
- Abandonar el
hábito de fumar.
0 comentarios:
Publicar un comentario