¿Cómo funciona
el código de banderas? ¿Qué significa cada una de ellas? Enterate cómo es el
dispositivo de seguridad en playa diseñado por la comuna para la temporada
2017.
El verano llegó
a La Costa y con él miles de familias que disfrutan de las playas, es por eso
que la Municipalidad de La Costa, a
través del área de Defensa Civil, recuerda las precauciones que hay que tomar
al momento de ingresar al mar.
El consejo
principal es respetar el código de banderas, que indica las condiciones en que
se encuentra el mar y lo riesgoso, o no, del ingreso al agua. Asimismo es clave
al momento de elegir donde disfrutar de las olas, tomar el recaudo de que sea
en espacios donde estén los puestos de guardavidas, ya que hay playas donde
está prohibido bañarse, motivo por el que no hay profesionales cerca custodiando.
Salvo en
puntuales zonas donde se restringe la posibilidad de sumergirse en el agua por
diversos motivos -como es la pesca a modo de ejemplo-, se encuentran puestos consecutivos cada 100
metros aproximadamente. Los puestos pueden ser simples, dobles o incluso
triples, dependiendo de la densidad de personas que se instalen en cada bajada
al mar.
¿Cómo funciona el código de banderas?
Los guardavidas
miden, tres veces al día, el riesgo en el mar. Así, por la mañana, mediodía y
media tarde, se calcula un registro que se actualiza a través del código de las
banderas.
¿Qué significa cada bandera?
-Celeste: calma
o bueno.
-Amarilla con
negro: precaución.
-Roja con
negro: peligroso.
-Roja:
prohibición de baño.
-Blanca: niño
perdido
-Negra:
evacuación de la playa por probable tormenta eléctrica.
Consejos para bañistas
-Nunca
internarse en el mar si no hay guardavidas en la zona.
-No ingresar al
agua durante tormentas eléctricas.
-No arrojarse
al agua desde escolleras.
-No aproximarse
desde el agua a muelles o zonas rocosas.
-No ingresar al
mar en las salidas náuticas.
-Respetar las
indicaciones de los guardavidas y el código de banderas del estado del mar.
-No perder de
vista a sus hijos en la playa.
Operativo de seguridad en playa único en el país
En el partido
de La Costa se desempeñan un total de 590 guardavidas, que cuidan a los
bañistas en el horario de 9.00 a 20.00 horas durante todo enero y febrero, a lo
largo de los 96 kilómetros de playa que componen al distrito.
Además, se
trata de un operativo de cinco meses, íntegramente financiado por el Gobierno
municipal, que comenzó en noviembre y terminará en abril, por segundo año
consecutivo.
Reforzando el
servicio y por disposición del intendente Juan
Pablo de Jesús, se sumó equipamiento, tal como tres embarcaciones nuevas, las
que se suman a una flota total de 11 naves; cuatriciclos que vigilan las playas,
y ambulancias para una primera atención en caso de accidentes o rescates. El
equipo de Seguridad en Playa también se cuenta con desfibriladores automáticos
para actuar en caso de paro cardiorrespiratorio.
0 comentarios:
Publicar un comentario